Murió Tamy, el elefante asiático que vivió 40 años en Mendoza tras ser abandonado por un circo

Compartir:

Tamy, el elefante asiático que vivía en el exzoológico de Mendoza, murió a los 55 años tras haber pasado cuatro décadas en cautiverio. Había sido abandonado en 1984 por el circo Hermanas Gasca, que no pudo cruzarlo a Chile durante una gira. Desde entonces, su vida transcurrió en el predio ubicado en el corazón del Parque General San Martín, hoy reconvertido en Ecoparque.

Crecen las aplicaciones que integran salud física y emocional para un seguimiento integral del bienestar

En los últimos años, Tamy formaba parte de un plan de reconversión integral que incluía atención veterinaria especializada, entrenamiento positivo y adecuación de su espacio con el objetivo de trasladarlo al Santuario de Elefantes de Brasil, en Chapada dos Guimarães (Mato Grosso). A pesar de los esfuerzos, su delicado estado de salud, agravado por dolores articulares y secuelas de años de encierro, impidió que concretara el viaje.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El recinto donde vivía había sido reacondicionado especialmente: contaba con zonas de sombra, puertas para entrenamiento médico y contacto monitoreado con los cuidadores. Incluso recibió la visita y evaluación del equipo del Global Sanctuary for Elephants, que ajustó su medicación y dieta para mejorar su calidad de vida en la vejez.

Su muerte deja una marca en la historia de los zoológicos argentinos y su transición hacia espacios más éticos con los animales. Tamy compartió su historia con otras elefantas emblemáticas del Ecoparque mendocino, como Pocha, Guillermina y Kenya.

LALCEC lanza nuevos talleres y espacios de contención gratuitos para pacientes oncológicos

Pocha y Guillermina fueron trasladadas exitosamente a Brasil en junio de 2022. Pocha, sin embargo, falleció a los pocos meses por una enfermedad renal crónica. Su hija Guillermina permaneció junto a ella hasta el final, acompañada por el resto del grupo de elefantas del santuario.

Actualmente, Kenya es la última elefanta que queda en Mendoza y se encuentra en la etapa final de su entrenamiento para también emprender el viaje a Brasil, en lo que será el cierre de una etapa para el Ecoparque mendocino y una esperanza de nueva vida para la elefanta.

LV / GI

También puede interesarte

Virginia: Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente

La Diputada nacional electa por La Libertad Avanza, entrevistada por EL...

El Primer Pueblo Patrio celebra su aniversario

El bien llamado Primer Pueblo Patrio, cumple hoy 215 años desde que lo...

Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia

La histórica “Sucursal del Cielo” celebra hoy sus 215 años de...

Descubrieron plantación de marihuana en pleno asentamiento Alberdi

Buscaban una moto robada y otra usada para remolcarla. Además de las plantas de cannabis, encontraron una pistola...