Rivas Piasentini: Esperamos una contrapropuesta desde Nación

Compartir:

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia habló del escenario económico y financiero en este inicio del segundo semestre del año. Calificó de “muy complejo” el contexto económico actual. Reiteró las demandas provinciales en materia fiscal.

Las provincias se mantienen abroqueladas en la demanda de recursos en un contexto en que Nación profundiza el recorte en las transferencias nacionales en pos de mantener el déficit cero, pero a la vez genera fuertes turbulencias provinciales.

El planteo provincial también contempla una distribución más equitativa de los impuestos, especialmente aquellos destinados a subsidios del AMBA.

Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, sostuvo que la prioridad de la gestión sigue siendo “mantener los equilibrios presupuestarios”, pese a la disminución de los recursos provenientes de Nación. Asimismo, señaló que esa merma en las transferencias representa una dificultad concreta para las finanzas provinciales, aunque aclaró que el Gobierno local sigue garantizando el pago de salarios y avanzando en políticas de recuperación económica, según declaró en una entrevista con el portal Momarandu.com.

En este sentido, Piasentini destacó: “Se pretende mantener el equilibrio presupuestario a pesar del contexto adverso”.

En ese sentido, subrayó que Corrientes continúa siendo una de las pocas provincias del país que abona los sueldos en tiempo y forma, incluso antes del cierre del mes.

En cuanto a la relación con el Gobierno nacional, el titular de la cartera económica provincial indicó que se aguarda una respuesta a un borrador elevado por los gobernadores. El proyecto propone modificar el esquema de distribución del impuesto a los combustibles líquidos, cuya recaudación actualmente se destina en gran parte al sostenimiento de subsidios en el AMBA. “En el interior vemos que no tenemos las mismas oportunidades”, expresó.

Piasentini remarcó que el objetivo es lograr “una corrección” en ese esquema para generar mayor equidad y autonomía financiera en las provincias. También se refirió a la necesidad de contar con aportes del Tesoro Nacional, aunque reconoció que “los aspectos técnicos indican que el Gobierno nacional no avanzaría en ese sentido”. Aun así, dijo esperar una “contrapropuesta” por parte de Nación.

Milei acusó a los gobernadores de querer destruir su administración

El presidente Javier Milei endureció su discurso contra los gobernadores en medio de la disputa por la distribución de recursos. En una serie de declaraciones, el Presidente los acusó de intentar “destruir al Gobierno nacional” y de estar dispuestos a “hacer sufrir a los argentinos” con tal de mantener su poder político.

“La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8 por ciento en términos reales”, señaló el Mandatario argentino.

“Partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo más recursos. No corresponde lo que piden”, aseguró el Presidente y remarcó que la actitud de los jefes provinciales responde a una lógica de poder.

“No les importa si los argentinos están mejor o peor. Les importa el poder y el de ellos”, sostuvo Milei.

“El Gobierno nacional debe debatir si apuesta a la institucionalidad”

El senador nacional por Corrientes, Eduardo Vischi, se refirió a la sesión que la Cámara Alta mantendrá este jueves y dijo que “el Gobierno nacional debe debatir internamente si va a apostar a la institucionalidad para poder darle cuerpo a los cambios que pretende”.

Al respecto, indicó: “Este jueves se tratará algunos temas de discusión como la Ley Previsional y otras leyes impulsadas por los gobernadores, que no tienen dictamen y necesitan la mayoría especial. Además pedimos una sesión secreta por YPF y vamos a insistir por la emergencia de Bahía Blanca que fue vetada”, recordó en diálogo con Radio Dos.

Para el exintendente libreño, “la gran discusión pasa hoy por los recursos que son apropiados por Nación, que deben ser distribuidos y eso no se cumple”.

También puede interesarte