Aumentan planes de despidos en Estados Unidos por la IA y aranceles, según Challenger

Compartir:

Los planes de reducción de personal se dispararon en julio hasta alcanzar un nivel muy superior al promedio mensual desde el inicio de la pandemia, mientras que el sector tecnológico lidero los recortes de plantilla, según datos de la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas.

Las empresas con sede en Estados Unidos anunciaron 62.075 recortes de empleo este mes, frente a los casi 25.900 del año anterior.

El dólar Milei provoca miles de despidos en Vaca Muerta

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La cifra de 2025 es la segunda más alta para un mes de julio en la última década, solo superada por la de 2020, en el punto álgido de la crisis del covid -19, según el informe publicado el jueves.

Entre las razones de los recortes previstos, las empresas citaron la inteligencia artificial y los aranceles, y la incertidumbre sobre las perspectivas económicas, que ha provocado despidos y cierres de tiendas en el sector minorista, según el informe.

¿Cuál es el rubro con mayor número de despidos?

Las principales empresas tecnológicas han dado a conocer en las últimas semanas sus planes de reducción de plantilla. Intel Corp. anunció planes para recortar su plantilla en un 15% y Microsoft Corp. inició su segunda serie de despidos de este año, que afectará a 9.000 trabajadores. En todo el sector, las empresas han aumentado el gasto en inteligencia artificial, con el fin de reducir costos en otras áreas.

Cierra parte de la histórica fábrica de Mauro Sergio: 150 despidos y una advertencia para toda la industria

Los recortes previstos no se traducen necesariamente en despidos inmediatos y, en junio, el mercado laboral estadounidense en general se mantuvo estable y la tasa de desempleo fue baja, del 4,1%. Se espera que el informe de empleo del gobierno de julio, que se publicará el viernes, muestre un aumento de la tasa de desempleo hasta el 4,2%, según la mediana de las previsiones de los economistas, debido a la ralentización del crecimiento del empleo.

El informe Challenger también mostró un aumento de los recortes previstos en las empresas automovilísticas, que citaron principalmente los aranceles. Además, los recortes presupuestarios federales están teniendo efectos en cadena en las organizaciones sin ánimo de lucro y de salud que dependían del gobierno para su actividad, y ambos sectores han anunciado más despidos en los últimos dos meses.

GZ

También puede interesarte

Y Wanda Nara? La tremenda foto de L-Gante con otra mujer en Ibiza

Van y vienen. Que son novios, que en realidad son amigos con derecho. Que se conocen...

Alianza electoral: los gobernadores se diferencian de Milei y Torres confirma que habrá un candidato presidencial para 2027

Luego de que cinco gobernadores lanzaran una alianza electoral de cara a las elecciones de octubre,...

Regatas sumó otra renovación con la continuidad del chaqueño Lugo

El alero de 27 años, nacido en Resistencia, seguirá una temporada más en el remero para disputar este...

Mario Pergolini y el Pelado López revivieron su primer cruce: frases filosas y pedido inesperado

La televisión de los '90 dejó muchas postales, pero pocas tan fundacionales como el encuentro entre...