Crece la incertidumbre económica

Compartir:

La incertidumbre económica creció 4% en julio respecto de la medición anterior, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA). “Este aumento puede estar asociado al incremento en la volatilidad del mercado cambiario. Sin embargo, es pequeño comparado con el salto observado en abril luego de la modificación en el régimen cambiario. En esa oportunidad el indicador se había incrementado un 23%”, señaló el informe.

El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA  resume las opiniones económicas transmitidas por comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube. Allí, los cinco temas que aparecen con mayor frecuencia relacionados a la incertidumbre económica, en orden de incidencia, son la inestabilidad económica, la política, el trabajo, la pobreza y los impuestos.

En julio, la categoría impuestos experimentó el mayor incremento: más de 8 de cada 100 mensajes analizados estuvieron asociados a esta temática. Los analistas a cargo del estudio indicaron que “desde una perspectiva de más largo plazo, los valores observados son similares a los del año 2019, marcado por la crisis cambiaria y la incertidumbre electoral”. 

¿Qué preocupaciones explican la incertidumbre económica? Las menciones a inestabilidad económica -inflación o dólar- se mantuvieron en niveles similares a los de las últimas mediciones. Esta estabilidad es un dato de interés teniendo en cuenta la volatilidad en el mercado cambiario durante julio. Según la medición más reciente, las preocupaciones referidas a pobreza y cuestiones laborales son detectadas en, aproximadamente, 4 de cada 10 mensajes que manifiestan incertidumbre. La categoría que experimentó el mayor incremento es impuestos. Durante julio de 2025, más de 8 de cada 100 mensajes analizados están asociados a esta temática.

También puede interesarte

Aldosivi vs. Belgrano, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

14/08/2025 18:46hs.Este viernes 15 de agosto, el Aldosivi de Mariano Charlier y el Belgrano de Ricardo Zielinski se...

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street caen hasta 11%

Los papeles que operan en el exterior anotan pérdidas, en un mal día para el mercado estadounidense. A...

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street caen hasta 11%

Los papeles que operan en el exterior anotan pérdidas, en un mal día para el mercado estadounidense. A...

Eva De Dominici reveló cómo y dónde conoció a uno de sus ídolos, Steven Tyler: Me dijo que ama a la Argentina

Desde hace varios años, Eva de Dominici vive en Los Ángeles, la ciudad en la que eligió junto...