Al desmenuzar los resultados de la elección bonaerense, el conurbano tiene grandes porcentajes que solventaron el amplio triunfo del peronismo, pero al entrar en el submundo de los datos de los circuitos electorales Pilar, en la zona norte, tiene el curioso caso de los porcentajes más altos tanto para Fuerza Patria como para La Libertad Avanza (LLA).
En Pilar, gobernado por el peronista Federico Achaval, Fuerza Patria se impuso de manera muy cómoda. El peronismo logró el 59,72%, y los libertarios quedaron segundos a más de 28 puntos, porque cosecharon el 31,14%, con el 97,09% escrutado.
El municipio está dentro de la Primera Sección Electoral, donde el peronismo sorprendió al vencer a LLA por más de 10 puntos. Estaban habilitados 320.932 votantes y fue el segundo distrito con mayor porcentaje para el peronismo en esa sección detrás de Malvinas Argentinas, que logró el 65,51%, contra el 24,82% de los libertarios.
En la Tercera Sección, el peronismo se apalancó en el 65,90% de Ensenada; 63,08% de San Vicente; 62,03% de Avellaneda; o el 60,88% de Berazategui. Al ver estos porcentajes, Pilar no quedó tan lejos, pero al revisar circuito por circuito tiene el mayor porcentaje para el peronismo de todo el conurbano en Presidente Derqui.
Esa localidad de Pilar tiene cuatro circuitos electorales. En todo Derqui, el porcentaje para el peronismo fue de 71,73%, sobre el 20,18% de LLA. Pero en uno de ellos está el porcentaje más alto para el PJ.
En esa zona limítrofe con José C. Paz, Fuerza Patria logró el 75,62%, contra el 16,54% de LLA. En votos, el número fue 10.216 contra 2.235.
Se trata del circuito donde más porcentaje tuvo el peronismo de todo el GBA, incluidos todos los de la Tercera Sección, donde el PJ no pierde desde 1997. Derqui desplazó al circuito de Tierras Altas, en Malvinas Argentinas, que en esta elección Fuerza Patria logró el 75,27% contra el 17,05% de LLA.
Igualmente Malvinas Argentinas se convirtió en el municipio del conurbano con mayor cantidad de porcentaje para el peronismo con porque en todos los circuitos pasó el 58%.
Hoy en Pilar ganó la FUERZA que va a seguir TRANSFORMANDO el distrito con educación, salud y obras en todos nuestros barrios.
Gracias a todos los pilarenses que con su apoyo nos dan el empuje y la fuerza para que los sueños de nuestra comunidad se sigan transformando en… pic.twitter.com/pLLfRnvjpz
— Federico Achával (@FedericoAchaval) September 8, 2025
Pero prácticamente al lado de Derqui, en uno de los dos circuitos electorales que corresponden a La Lonja, La Libertad Avanza obtuvo su porcentaje más alto de todo el Gran Buenos Aires.
Aunque en la localidad tuvo un promedio de 51,10%, contra el 40,89% del peronismo, en uno de los circuitos de La Lonja los libertarios se llevaron el 77,10% contra el 15,86% de Fuerza Patria. En votos, fueron 1.523 para los libertarios y solo 311 para el peronismo.
Lo curioso es que ambos extremos, con los porcentajes más altos para las dos fuerzas están dentro del Partido de Pilar, y además Presidente Derqui limita con La Lonja.
Así, La Lonja, con gran cantidad de barrios cerrados y countries atravesados por el ramal Pilar de la autopista Panamericana, le sacó el ícono del voto no peronista en el conurbano a Acassuso, dentro de San Isidro, que solía liderar ese ranking.
En esta elección, LLA sacó el 75,30% en Acassuso y el peronismo apenas el 11,91%; que se traducen en 8.153 votos para LLA y 1.290 para Fuerza Patria.