El dólar cerró la semana bajo el techo

Compartir:

El dólar oficial cerró la semana con una nueva caída en el segmento mayorista, tras el feriado bancario del jueves, y se ubicó un 6 por ciento por debajo del techo de la banda cambiaria. En el mercado crecen las expectativas de que el Tesoro y el Banco Central (BCRA) implementen un esquema de compras sostenidas de divisas para cumplir con la meta de acumulación de reservas comprometida con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de fin de año.

A nivel mayorista, el tipo de cambio cerró a 1415 pesos para la venta, lo que representa una baja de 77 pesos desde las elecciones del 26 de octubre. En la comparación semanal, retrocedió 2,1 por ciento y sumó cuatro ruedas consecutivas sin alzas. El volumen operado en el segmento de contado fue superior a 510 millones de dólares.

Los contratos de dólar futuro mostraron bajas generalizadas de hasta 2,2 por ciento. El mercado descuenta que el tipo de cambio mayorista alcanzará los 1438 pesos a fines de noviembre y los 1475 pesos en diciembre. En total se negociaron futuros por unos 1186 millones de dólares.

En el mercado minorista, la divisa cerró a 1.454,66 pesos para la venta, según el promedio de entidades financieras del BCRA, con una caída semanal del 1,4 por ciento. En el Banco Nación, el dólar descendió 30 pesos hasta los 1.445 pesos, por lo que el dólar tarjeta o turista —que incluye un recargo del 30 por ciento deducible del Impuesto a las Ganancias— se ubica en 1878,5 pesos.

Entre los dólares financieros, el MEP retrocedió 1,7 por ciento hasta 1454,69 pesos y el Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,6 por ciento a 1470,25 pesos. En tanto, el dólar blue bajó a 1415 pesos.

En materia de reservas, el Gobierno canceló este viernes un vencimiento con el FMI por casi 800 millones de dólares, lo que impactó directamente en las arcas del BCRA. Las reservas brutas cayeron 753 millones y cerraron la semana en 40.260 millones de dólares. El pago correspondió a intereses que estaban pendientes desde el sábado anterior.

También puede interesarte

Itatí: Designan defensor para los hijos de una mujer detenida por narcotráfico

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes dispuso la designación de un tutor y un defensor de víctimas para los...

La DPEC realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio...

Para Gustavo Valdés, la conducción de Lousteau en la UCR fue a contrapierna

El gobernador de Corrientes y referente de la Unión Cívica Radical, Gustavo Valdés, afirmó que la conducción de...

Declaraciones de interés legislativo en materia de cultura, educación, ciencia y patrimonio correntino

En cuanto a las Declaraciones de Interés, el Senador Noel Eugenio Breard presentó cuatro proyectos por los que...