En Guernica Del Caño y Myriam Bregman dialogaron con vecinos y referentes locales del FITU

Compartir:

Cerca del mediodía del sábado, una gran cantidad de jóvenes, vecinos, jubilados, familias con sus niños y niñas se acercaron a la plaza central de Guernica para apoyar a la izquierda y sus candidatos. Había allí laburantes de distintos sectores que aprovecharon la actividad para conocer y saludar a Myriam y Nico, y escuchar sus propuestas. La plaza, ubicada frente a la municipalidad, fue escenario de diálogos y relatos donde las mujeres de la Asamblea Permanente de Guernica, que siguen luchando por vivienda y trabajo digno desde hace cinco años, se cruzaron con jubilados “de los miércoles” que se organizan por sus derechos, con estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el ISFD 41 de Adrogué, con maestras que enseñaron a sus hijas e hijos en la escuelita improvisada durante la recuperación de tierras en 2020, con integrantes de la cooperativa agroecológica local COPA que producen miel y otros productos respetando el ambiente, con trabajadores ferroviarios, entre otros.

Junto a ellos estuvieron candidatas y candidatos como Marcelo Gómez (PTS), que encabeza la lista de postulantes para el concejo de Presidente Perón, Lorena Ojea candidata a concejal en el mismo distrito y Leandro Llaría, candidato a concejal por San Vicente, ambos integrantes de Vientos del Pueblo. También estuvieron presentes las candidatas a diputadas Karen Leguizamón (Comisión de Mujeres y Asamblea Permanente de Guernica) y Mónica Schlotthauer (trabajadora ferroviaria, Izquierda Socialista). Todos ellos, como caracteriza cada lista del FITU, son trabajadoras, trabajadores y luchadores.

Del Caño, que encabeza la lista de candidatos a diputados por la Tercera Sección Electoral en las elecciones del 7 de septiembre, destacó “Nosotros podemos caminar por las calles del conurbano con la tranquilidad y la convicción de haber estado desde el minuto cero movilizando contra los ataques de este gobierno y acompañando todas y cada una de las luchas*». Y agregó: «Acá en Guernica y en todos lados vemos cómo se extiende el repudio social a este gobierno que es una verdadera estafa: decían que venían a terminar con la casta y terminaron robando con los medicamentos para las personas con discapacidad».

Por su parte Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, señaló “A nosotros y nosotras nos van a ver siempre rodeados de las y los laburantes, marchando todos los miércoles con las y los jubilados, acompañando los reclamos del Garrahan, del colectivo de la discapacidad y de las universidades. Todos esos luchadores y luchadoras son quienes integran nuestras listas. Es nuestro orgullo y también nuestro compromiso, porque somos los únicos que durante este año y medio de gobierno catastrófico de Milei expresamos una resistencia real, no transamos, no nos dimos vuelta y estamos y vamos a seguir estando siempre en el Congreso y en la calle llevando la voz de todos ellos».

En la recta final de la campaña, @myriambregman y @NicolasdelCano estuvieron en Guernica recorriendo y charlando con vecinos y vecinas sobre lo que pasa todos los días: salarios que no alcanzan, falta de vivienda y una política atravesada por el ajuste y la corrupción.

Mientras… pic.twitter.com/ztjIcgzKsn

— PTS | Frente de Izquierda Unidad (@PTSarg) August 30, 2025

Marcelo Gómez tomó la palabra para agradecer la participación de los vecinos, laburantes y jóvenes que se acercaron, y llamó a organizarse y fortalecer a la izquierda, “Necesitamos una izquierda fuerte en las calles y los concejos. Venimos haciendo una campaña militante, a pulmón, desde abajo, ya que no recibimos aportes de empresarios como las otras listas. Somos trabajadores que hacemos política para pelear por nuestras demandas y defender nuestros derechos. Cada aporte y colaboración lo hacemos a conciencia, como parte de eso, es fundamental cuidar el voto del Frente de Izquierda y sumarse a fiscalizar este 7 de Septiembre”. Tambien tomaron la palabra Mónica Schlotthauer, Leandro Llaría y Norberto Senior, aportando y poniendo fuerzas también con sus palabras a esta importante actividad.

En un distrito de mucha tradición peronista, la izquierda viene creciendo año a año, mostrando que es una fuerza con peso y reconocimiento en un amplio sector de vecinos de Presidente Perón, que comparten los valores de solidaridad, lucha y contra el individualismo, que están cansados de ver cómo el poder se lo reparten entre las mismas familias de siempre y nada cambia, mientras el peronismo está más preocupado por la discusión interna por cargos y no se juega a enfrentar realmente a Milei.

Por eso, muchos se acercaron a conocer a los candidatos la Izquierda, ya que ven que durante estos dos años de Milei fueron los que en el Congreso y en las calles enfrentaron realmente las políticas del gobierno, y acompañaron a cada sector en lucha, a quienes el Frente de Izquierda les abrió sus listas para que sean parte y construir una fuerza desde abajo. En Presidente Perón apuestan a que ingrese el primer concejal para la izquierda, rompiendo el elevado y proscriptivo piso electoral del 10%, y que un laburante como Marcelo Gomez pueda representar esa voz del pueblo trabajador en el Concejo Delibrante.

La tarde transcurrió entre conversaciones y debates, y muchos aprovecharon para sacarse dudas sobre qué rol cumplen los legisladores de izquierda en el Congreso y los concejos, o incluso sobre qué opinión tienen sobre del FMI, como preguntó una niña que acercó su duda a Myriam Bregman. El clima que se generó fue de mucha cordialidad y, después de una nutrida foto grupal, todos se despidieron hasta el próximo encuentro.

También puede interesarte

Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes

En el marco del Día del Bancario, el gobernador Gustavo Valdés...

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 al 31 de diciembre

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.El Gobierno confirmó este miércoles...

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 al 31 de diciembre

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.El Gobierno confirmó este miércoles...

Valdés y Peña desarrollaron una agenda de trabajo en Paraguay

Este martes, el gobernador Gustavo Valdés junto al presidente de la...