El Diputado provincial electo de La Libertad Avanza explicó que asumirá su nuevo rol con un compromiso claro de trasladar a la política pública las ideas de libertad que ha defendido durante años. Afirmó que su objetivo no se limitará a legislar, sino también a «deslegislar», para dar impulso al desarrollo emprendedor y opinó que, pese a los resultados electorales adversos, la territorialización del proyecto del presidente Javier Milei ya no es fruto del voto protesta, sino de una visión a largo plazo.
El diputado electo, Ricardo «Caíto» Leconte, entrevistado por El Radar, que se emite todos los domingos de 11 a 13 por InfoDRadio 106.3 FM con la conducción del periodista Facundo Sagardoy, destacó que su llegada a la Legislatura representa la primera consolidación territorial del proyecto de Javier Milei en la provincia.
Leconte remarcó que, además de ser un logro para la plataforma libertaria provincial, esta instancia simboliza un avance significativo a nivel nacional y municipal, y subrayó que no se trata de un resultado circunstancial, sino de un paso estratégico en la construcción de una fuerza con proyección duradera en el tiempo.
El legislador explicó que, pese a los resultados electorales adversos, el proceso hacia las urnas del 31 de agosto implicó superar numerosos obstáculos organizativos y políticos, marcando un punto de inflexión para el movimiento libertario en Corrientes.
PENSAMIENTO Y ACCIÓN
Leconte adelantó que asumirá su banca el 10 de diciembre con el compromiso de trasladar a la política pública los principios de la libertad que ha promovido durante años desde la formación y difusión de ideas. Recordó que ha impulsado espacios de pensamiento y fundaciones orientadas a difundir el ideario liberal, y que por primera vez ocupará un cargo electivo.
El Diputado electo destacó que su tarea no se limitará a legislar, sino también a «deslegislar» para eliminar lo que considera una «maraña normativa» que obstaculiza la iniciativa privada. «Nuestro problema hace un tiempo era la inflación económica; yo entiendo que también tenemos un problema actual que es la inflación legislativa», sostuvo, vinculando la simplificación normativa con la reactivación de la economía local.
UNA BASE PARA CRECER EN CORRIENTES
Leconte sostuvo que el crecimiento de La Libertad Avanza en Corrientes no fue producto de un voto de protesta, sino el inicio de un proyecto a largo plazo con estructura provincial propia. «Una de las críticas que yo hacía a los espacios liberales en Corrientes era que hace muchísimo tiempo -casi 30 años, creo, 28 años- no hay una propuesta liberal libertaria en Corrientes», señaló.
Resaltó que el desafío consistió en organizar un partido presente en todos los puntos de la provincia, capaz de competir en cada categoría de candidatos, una tarea que consideró compleja pero exitosa. En el mismo tono, opinó que esta base territorial consolidada permitirá que el espacio continúe creciendo y ampliando su influencia en la provincia.
DESARROLLO, INVERSIÓN Y EMPLEO
Leconte señaló que su prioridad será contribuir a reducir la pobreza estructural que afecta al 50 por ciento de la población correntina, fomentando la inversión privada y la generación de empleo genuino. Argumentó que, para alcanzar ese objetivo, es necesario liberar las fuerzas productivas hoy frenadas por la burocracia y la presión fiscal.
El legislador explicó que las propuestas de su espacio apuntan a facilitar la labor de los emprendedores y empresarios locales, a quienes consideró actores clave para reactivar la economía provincial. «Tenemos que correr a la política del medio para que podamos despertar las fuerzas productivas», sintetizó.
DESREGULACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN NORMATIVA. El legislador electo remarcó sobre el deber de introducir a Corrientes las reformas iniciadas a nivel nacional para construir un Estado más eficiente, capaz de impulsar crecimiento económico sostenido.
La agenda libertaria y su impacto
El Diputado electo sostuvo que la agenda de La Libertad Avanza buscará trasladar a Corrientes los principios de equilibrio fiscal, reducción del gasto estatal y baja de impuestos que impulsa el presidente de la Nación. En ese sentido, remarcó que estas medidas son condición indispensable para fortalecer el poder adquisitivo de la población y reactivar la economía. Recordó que en diciembre de 2023 el país estaba al borde de una hiperinflación y recalcó que la gestión presidencial logró revertir ese escenario.
Leconte dixit
«Hoy estamos hablando de una inflación de un dígito -en las últimas mediciones, un 5 por ciento mensual- y sigue bajando».
«Tenemos que trabajar para bajar el gasto político. Con esa motivación y viviéndolo como un desafío, voy a ir a la Legislatura».
«El ámbito parlamentario es un ámbito de debate, de discusión, de buscar acuerdos».
«Nuestro problema actual es la inflación legislativa».
«Corrientes necesita despertar sus fuerzas productivas para salir de la pobreza».
«Uno no va a tener una tarea de freno, sino más bien de impulsar».
