Gustavo Valdés recibió a los excombatientes que viajaron a las Malvinas

Compartir:

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto al ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recibió al contingente de 20 excombatientes correntinos que regresaron de un viaje a las Islas Malvinas. Este viaje, que el propio grupo calificó como “sanador” y el quinto de su tipo organizado y financiado por el gobierno provincial, se enmarca en la reivindicación de la causa Malvinas como política de Estado.

El mandatario destacó el “heroísmo, valor y dignidad” de los excombatientes que defendieron la soberanía nacional en 1982, reconociendo su contribución y expresando su gratitud hacia ellos. Valdés afirmó que el viaje a las islas no solo sirvió para honrar a los camaradas caídos, sino también para permitir que los excombatientes “se reencontraran consigo mismos” y pudieran cerrar ciclos dolorosos de sus vidas.

El gobernador, que se reunió con cada uno de los excombatientes para escuchar sus historias y vivencias, enfatizó que esta política de apoyo es un compromiso continuo de la provincia. A pesar de las dificultades que algunos excombatientes enfrentaron, incluidos problemas de movilidad debido a las secuelas físicas de la guerra, Valdés reafirmó su compromiso con el bienestar de estos héroes correntinos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Chapas patentes en falta e impuestos altos que inciden en los precios: claves del mercado automotor

La delegación, que viajó a las islas luego de 43 años del conflicto, visitó los históricos lugares de combate, incluyendo el cementerio de Darwin y otros sitios emblemáticos. En este sentido, Valdés destacó que estas jornadas de camaradería y homenaje permiten a los excombatientes rendir tributo a sus camaradas caídos, mientras reviven juntos las intensas experiencias de la guerra.

Experiencia muy intensa

Desde el punto de vista del ministro Vallejos, la experiencia vivida por los excombatientes al regresar a las Islas fue «muy intensa», pues además de los homenajes, los veteranos tuvieron la oportunidad de contactar con los isleños, un aspecto que añadió una dimensión emocional y personal al viaje. Vallejos subrayó la importancia de seguir honrando a los excombatientes, quienes, según él, son “nuestros verdaderos héroes” y parte esencial de la historia nacional.

Por su parte, José Galván, titular de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas, resaltó que Corrientes es pionera en este tipo de viajes y agradeció al gobernador por su apoyo incondicional. Galván también destacó la importancia de estos viajes como una herramienta de sanación para los excombatientes, muchos de los cuales aún sufren secuelas físicas y emocionales del conflicto.

Fuente: www.REALPOLITIK.com.ar

También puede interesarte

Irán: una explosión en un puerto dejó como saldo 40 muertos y más de 1000 heridos.

Las autoridades creen que se trató de un incendio en el almacén de materiales peligrosos y químicos.Una brutal...

Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata.

El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también...

El hacker que atentó la web de PERFIL cometió un nuevo ciberataque, esta vez contra un medio de Uruguay

Un hacker con la misma firma que atentó contra el sitio web de PERFIL, atacó este...

Resistencia: internaron a un niño tras ingerir una golosina con LSD.

El menor permanece bajo tratamiento en el Hospital Pediátrico de Resistencia. Investigan la posible negligencia de su entorno...