El futuro llegó: la Selección Argentina definió a su tercer capitán tras Messi y Otamendi

Compartir:

La Selección Argentina ya definió quién portará la cinta de capitán este jueves ante Chile por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá: Cristian “Cuti” Romero será el encargado de liderar al equipo en el Estadio Nacional de Santiago.

La decisión llega en un contexto especial, marcado por la suspensión de Nicolás Otamendi por acumulación de tarjetas amarillas y la suplencia inicial de Lionel Messi, quien recién ingresará en el segundo tiempo. El zaguero cordobés compartirá la dupla central con Leonardo Balerdi, otro de los jóvenes que busca afianzarse en esta etapa de renovación paulatina que encara la Scaloneta.

cuti romero.jpg

La elección del central del Tottenham no es casual. En las últimas temporadas, Romero no solo se consolidó como uno de los pilares defensivos del equipo de Lionel Scaloni, sino que también demostró carácter, voz de mando y un fuerte sentido de pertenencia con la camiseta albiceleste. Esta situación lo posicionó como el tercer capitán natural del grupo, y ahora tendrá su primera gran prueba de liderazgo desde el arranque.

Más allá de lo circunstancial, el cuerpo técnico tomó esta decisión con una mirada proyectada hacia el futuro. A sabiendas de que el ciclo de los históricos referentes empieza a acercarse a su fin, la idea es ir fortaleciendo otras figuras dentro del plantel que puedan asumir ese rol. Por temperamento, compromiso y rendimiento, Cuti Romero fue el elegido.

cuti romero.jpg

Cuti Romero, un hombre clave de la Selección Argentina

Romero, que debutó en la Selección mayor en 2021, ya levantó la Copa América, la Finalissima y el Mundial de Qatar como parte del once titular, y ahora buscará consolidar una nueva faceta como líder dentro y fuera del campo. Su ascenso meteórico en el fútbol europeo y su fuerte presencia en cada partido lo convierten en una figura cada vez más influyente dentro del vestuario argentino.

Este paso al frente llega con un valor simbólico importante: no solo se trata de cubrir una ausencia, sino de empezar a preparar el terreno para una nueva generación de referentes. La cinta de capitán, en este caso, es también una señal de confianza y de continuidad en una Selección que ya piensa más allá del próximo Mundial.

Embed

También puede interesarte

Itatí: Designan defensor para los hijos de una mujer detenida por narcotráfico

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes dispuso la designación de un tutor y un defensor de víctimas para los...

La DPEC realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio...

Para Gustavo Valdés, la conducción de Lousteau en la UCR fue a contrapierna

El gobernador de Corrientes y referente de la Unión Cívica Radical, Gustavo Valdés, afirmó que la conducción de...

Declaraciones de interés legislativo en materia de cultura, educación, ciencia y patrimonio correntino

En cuanto a las Declaraciones de Interés, el Senador Noel Eugenio Breard presentó cuatro proyectos por los que...