Tras la compra de blindados y cazas F-16, el Gobierno ahora va por helicópteros alemanes usados

Compartir:

El oficialismo sigue adelante con su agenda de compras militares y busca ampliar la cobertura aérea del Ejército. Aprovecha la sintonía con EE.UU.

10/07/2025 – 13:25hs

Enfocado en otorgar mayor operatividad y poder de fuego a las Fuerzas Armadas, el Gobierno sigue ampliando sus movimientos en términos de rearme y ya evalúa nuevas compras que podrían cerrarse antes de que concluya el año. En el marco de la reciente visita que Luis Petri, actual ministro de Defensa, efectuó al Pentágono estadounidense, y a poco de cerrar la adquisición de blindados norteamericanos y cazas F-16 operados por Dinamarca, el oficialismo ahora baraja la posibilidad de hacerse con una flota de helicópteros CH-53G que Alemania busca dar de baja. Las tratativas en cuestión, que ya vienen iniciando los agregados militares argentinos en Europa, se profundizarían a partir de la buena sintonía que la gestión libertaria viene teniendo con Estados Unidos y la OTAN.

El alineamiento que la gestión que encabeza Javier Milei mantiene con Donald Trump y los intereses geopolíticos estadounidenses es la variable que comenzó a alentar una compra de armas inédita en décadas.

En torno al oficialismo señalan que es esa misma excelente relación con Estados Unidos el aspecto que, también con vistas a la adquisición de material militar, permitirá abrochar con éxito la compra de submarinos que Argentina negocia con Francia desde 2024.

Argentina evalúa comprar helicópteros de Alemania

Con relación a los helicópteros usados que la administración libertaria negociará con Alemania, los CH-53G han sido durante décadas una pieza clave de la fuerza aérea de ese país en lo que concierne al transporte de carga y personal.

Las aeronaves en cuestión fueron desarrolladas en la década de los 60, a partir de sendos acuerdos establecidos entre Alemania y los Estados Unidos, pero han recibido múltiples actualizaciones al menos hasta hace dos años.

«Teniendo en cuenta su importancia, tanto para el transporte de un importante volumen de unidades de infantería como de otras fuerzas, así como para el traslado de carga, ayuda humanitaria e incluso operaciones de lucha contra incendios, la flota fue sostenida y actualizada a lo largo de décadas de operación», afirma al respecto la plataforma Zona Militar.

«Empresas como Rheinmetall, a través de Rheinmetall Aviation Services, han brindado soporte a los CH-53G. Uno de los últimos contratos adjudicados por las Fuerzas Armadas de Alemania tuvo lugar en 2022, mediante el cual la firma se encargó de prestar servicios de soporte, mantenimiento y reparación a la flota con asiento en la base de Laupheim», añade.

En cuanto al costo de dichos helicópteros, el valor unitario de los CH-53G se ubicaba en torno a los u$s25 millones hasta hace una década. Claro que Argentina accedería a estas unidades a un precio menor por el uso que han tenido las aeronaves y, claro, según la cantidad de unidades que se decida incorporar.

Vale señalar que las Fuerzas Armadas acumulan años reclamando nuevo equipamiento aéreo tanto para el Ejército como para la misma Fuerza Aérea y la Armada.

El Gobierno viene de adquirir blindados y cazas F-16

En 2024, el Gobierno activó diálogos para avanzar con la compra de un lote de Black Hawks estadounidenses dotado con actualizaciones llevadas a cabo por firmas israelíes. Sin embargo, las tratativas en cuestión no han mostrado ningún tipo de progreso.

Por su parte, Petri viene de cerrar la compra de más de 200 vehículos 8×8 Stryker. Se trata de una incorporación que el Gobierno tenía en el radar desde que inició la gestión de LLA.

Según detalló el oficialismo, dichos blindados pueden transportar hasta 9 soldados e incorporan ametralladoras, lanzagranadas y misiles antitanques. El valor de cada Stryker merodea los u$s5 millones y Argentina recibirá un primer lote de 8 vehículos entre diciembre de este año y marzo de 2026.

Por último, resta decir que el oficialismo desembolsará un primer pago de u$s350 millones destinado a cubrir el paquete de armas que integrarán los cazas F-16 comprados a Dinamarca. En cuanto al arribo de los aparatos, las primeras 6 aeronaves llegarán al país en diciembre de 2025.

También puede interesarte

El lunes 14 inicia el pago del plus complementario para municipales.

El intendente Eduardo Tassano confirmó que el cronograma de pagos se extenderá hasta el jueves 17 de julio....

Borran al vicecanciller del PRO de la bilateral de Milei con Modi

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi, en la Casa Rosada con el objetivo...

La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

La política correntina vive horas de alta tensión. Un foco está en el...