Tesla registró uno de sus peores trimestres en una década

Compartir:

Tesla Inc. no cumplió con las expectativas de Wall Street en uno de sus peores trimestres en años, reflejo del impacto que la creciente competencia y la controversia en torno al director ejecutivo Elon Musk han tenido sobre la compañía.

Las ganancias ajustadas fueron de 40 centavos por acción, informó Tesla el miércoles en un comunicado, apenas por debajo del promedio estimado por los analistas. Los ingresos cayeron 12% a US$22.500 millones, la mayor caída en al menos una década.

Aun así, el informe no trajo sorpresas adicionales y la empresa reiteró que continúa con sus planes de robotaxis y vehículos asequibles, lo que ofreció algo de alivio a los inversores. Esto ocurre “a pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica derivada de los cambios en los aranceles, los efectos poco claros de los cambios en la política fiscal y el sentimiento político”, indicó Tesla.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

SpaceX advierte a inversores que Elon Musk podría volver a la política

El descenso en ingresos se atribuye a una baja en las entregas de vehículos, menores ingresos por créditos regulatorios y un precio promedio de venta más bajo. Tesla también reportó una caída en los ingresos por generación y almacenamiento de energía, aunque experimentó un crecimiento en el segmento que incluye su red de supercargadores.

Impacto en la bolsa

Las acciones de Tesla cayeron cuando Musk habló tras el cierre de la bolsa estadounidense. La tendencia se prolongó hasta el jueves, con una pérdida de hasta el 6,7% en las primeras negociaciones antes de la apertura del mercado.

Algunos inversores están dejando de lado los resultados financieros irregulares para enfocarse en las promesas de Musk sobre un futuro centrado en inteligencia artificial, robots humanoides y tecnología de conducción autónoma.

“Si se piensa que Tesla es, en esencia, una empresa automotriz, entonces los resultados han sido malos”, afirmó Adam Crisafulli, fundador de la firma de inteligencia de mercado Vital Knowledge, en una nota. “Si se piensa que Tesla es un gigante de la inteligencia artificial y la robótica, entonces probablemente se pensará lo mismo sobre sus perspectivas tras los resultados del segundo trimestre que antes”.

LM

También puede interesarte

Frente a River, el 11 de Ayude sale de memoria

26/07/2025 18:48hs.En medio de los muchos problemas que tiene San Lorenzo, Damián Ayude intenta que el fútbol se...

El juvenil de Independiente que está cerca de ser vendido a Francia por una suma millonaria

26/07/2025 17:45hs.Fue una operación relámpago. Santiago Hidalgo conversó con sus compañeros antes del entrenamiento de Independiente de estte...

Con masiva asistencia comenzó el Festival de Invierno Cerveza Artesanal

Organizado por la Municipalidad, el evento dio inicio ayer en Paseo Arazaty con más de 20 expositores y...

La Locomotora Oliveras abrió los ojos y empezó a respirar por sus propios medios

26/07/2025 13:02hs. Actualizado al 26/07/2025 13:05hs.Una buena noticia llegó al entorno de Alejandra Oliveras. Según informaron las autoridades...